![]() |
[Foto: difusión] |
La accidentada carrera de estos padrinos del death-thrash
tiene hasta un comienzo sufrido. Porque conocida es la historia de sus fallidos
primeros nombres a comienzos de la década del 80. Executioner o Xecutioner
fueron los primeros intentos, hasta que finalmente a finales de esa década se
lanzaron con un Lp bajo el brazo (“Slowly be rot”) con la denominación con la
que actualmente conocemos a la banda de los hermanos Tardy.
Sin embargo, sus primeros trabajos destacados no vinieron
sino hasta ya comenzados los 90. Sí, porque recién con “Cause of death” (1990) y
“The end complete” (1992), es que se logró descubrir el verdadero estilo de los
nacidos en Florida. Los dos discos parecen una unidad al poseer un sonido similar, algo sucio pero
potente a la vez muy característico de la época, y un éxito en la misma proporción: por
un lado “Cause…” les permitió hacerse un nombre en la escena norteamericana
saliendo de gira con los por ese entonces exitosos Sepultura, mientras que con
“The end…” tuvo su mayor éxito comercial al vender 100 mil copias en Estados
Unidos.
La historia de Obituary continuó con resultados dispares y
con cambio de formaciones varios. Así fue como, luego de un parate entre 1997 y
2003, la salida del álbum de regreso “Frozen in time” (2005) nos arroja un
trabajo por demás destacado. Con un sonido renovado, tremendamente más potente
y con la mejor calidad que ofrece el cambio de siglo, “Frozen…” es una placa
que vale la pena repasar. Por un lado, porque levantan la bandera de un estilo
que, por esos años, con la moda “new-metalera”, estaba casi en extinción. Y además porque amplían su espectro musical
más decididamente hacia el thrash, característica que iban a conservar en el
tiempo.
Finalmente, en este repaso por lo mejor de esta banda que
el 21 de noviembre se estará presentando en Buenos Aires, debemos destacar su último y
homónimo trabajo. Este 11ª disco de estudio es atrapante por donde se lo mire. Porque
tiene la potencia apocalíptica esperada del death, algo de oscuridad doom, pero
también velocidad y contundencia del thrash. Y a esto también debemos agregar
unos riffs gancheros dignos de encabezar cualquier ranking. Casi como una marca
del 2017, al igual que Overkill, Obituary sacó un disco más rockero y variado
que los anteriores, pero no por eso menos pesado.
Si queres escuchar más sobre la banda de Trevor y John Tardy, dale play a Killing Week y busca el bloque especial que El Cuartel del Metal tiene allí:
Síguenos en nuestras redes sociales:
Publicar un comentario