Fotos y texto por: Fruitsamurai
Nervosa acaba de dar su segundo
concierto en Lima, Perú en la 2nda edición del
Warbound Fest organizado por Supay Producciones. La crónica ya la
tenemos aquí (hacer
clic aquí para leerlo) y faltaba la entrevista de rigor con el trío thrash
de Brasil.
En
este contexto, Morgana Rojas, la
baterista Strogena entrevistó a la
vocalista y bajista de Nervosa, Fernanda
Lira. Strogena, actualmente está
conformado por 5 chicas quienes su más reciente EP "Stronger than
death" está siendo distribuido por Inferno Records de Francia . Lo sorprendente es que Fernanda,
con la humildad que la caracteriza, recibió con mucho agrado el material de la
banda peruana.
![]() |
De izquierda a derecha: Fernanda Lira (Nervosa), Morgana Rojas y Ann Simoni (Strogena) |
¿Cómo
les fue con la gira europea?
Fernanda
Lira: La última gira europea fue buena. Ya habíamos grabado nuestro nuevo disco
(Downfall of Mankind) que saldrá
este 1 de junio, pero aún estamos haciendo la gira de promoción con nuestro
último disco "Agony". Fue
con Venom Inc. y Suffocation. Tony Doland de Venom Inc. que es nuestro amigo
fue como hacer una gira con amigos y a alguno de los de Suffocation los conozco
desde hace casi 10 años. Unos momentos difíciles hay claro y fue una gira por
algunas razones locas.
Había
mucha gente con camiseta de Nervosa,
pero también había gente que no nos conocía. Así que es muy bueno hacer giras
con bandas más grandes porque siempre ganamos nuevos fans y ahora conocen
nuestra música.
¿Qué
les pareció su segundo concierto en Perú?
Fernanda
Lira: La primera vez fue super buena, pude ver que habían fans, pero mucha
gente curiosa que querían saber cómo era nuestra banda. Esta segunda vez, creo que las
personas que fueron al show fue gente que en realidad le gustaba nuestra banda.
Hacer un concierto en un país sudamericano después de la gira europea, se siente que la
energía es muy diferente.
Es muy
importante tocar allá porque tienen un feedback
más serio, más técnico y allá ellos respiran metal. Es algo mainstream y no tan underground.
Pero, la energía en Sudamérica es otra y son mucho más apasionados. Todo el
tiempo hay moshpit, lo que no ocurre
en otros lugares. Entonces hacer esos shows en Perú, después de casi una semana
de volver de Europa fue una experiencia especial. Pudimos sentir que estamos en
casa con la energía que estamos acostumbradas.
¿Cómo
ha sido la experiencia de tocar con la nueva integrante, Luana?
Luana en Lima |
Yo veo
más a Prika y a Luana que a mi mamá. La entrada de Luana fue algo escencial.
Siempre digo que fue la mejor cosa que nos pudo pasar, porque ella es genial.
Tuvimos bastantes buenas bateristas musicalmente hablando, pero en la carretera
es más importante ser una buena persona, fácil de convivir y tener los mismos
objetivos. Eso es lo más difícil. Aprender a tocar un instrumento todos
podemos, pero aprender a ser una persona buena no todos.
Entonces,
Luana fue lo mejor que le pudo pasar
a la banda porque es profesional y dedicada. Ella ha traído una energía más
brutal para la banda, pueden escuchar su blast
beat en nuestra nueva música. Es muy joven, tiene 21 años y es nuestra bebé
demonio. Solo quiere divertirse, no le gusta la mala onda y me identifico mucho
con ella.
¿Cómo
influenció en su carrera que son una banda conformada por mujeres?
Fernanda
Lira: Cuando empezamos las experiencias negativas eran de mucha más cantidad
que los positivos. Venimos de un país machista, de un continente machista. Fue
difícil cuando empezamos porque escuchábamos y leíamos todo tipo de cosas
malas. Solo tienen shows porque salen con los productores o porque solo somos
modelos y hay una banda detrás en vivo, y muchas otras cosas más.
Con el
tiempo, las personas notaron que somos metaleras. Todos los metaleros tenemos
la misma sangre metal en nuestras venas. Solo intentamos hacer lo que nos gusta
que es tocar y vivir nuestro sueño. Hoy
creo que es más fácil para las bandas de metal femenino, pero no en su
totalidad. El machismo aún existe, pero es más sutil. Por ejemplo cuando vamos
a los festivales, algunos no nos creen que somos una banda. Ellos creen que estamos
con la banda. No hay problema, pero nosotros somos Nervosa.
La
tarea para nosotros es cambiar esa mentalidad. Estoy segura que todos tenemos
una gran amiga que es super metalera y que puede tocar bien un instrumento, por
qué no apoyarla. Creo que ya está cambiando pero va tomar un poco más de
tiempo.
El
lado positivo es que tener una banda de solo chicas es aún algo nuevo. Despierta
curiosidad. El metal es una escena mayormente dominado por hombres. Por eso no
me incomoda que nos digan que somos una banda de solo chicas, porque eso es
brutal. Eso influencia a otras chicas que ven que sí es posible de vivir el
sueño y tocar.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Publicar un comentario